Concurso coordinación de carrera (III)

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA- SUBSEDE YAPEYÚ

El llamado culminará el 08/10/24 a las 21:00 horas. El plazo de gracia será hasta el 09/10/24 de 14:00 a 16:00 Hs.

Los aspirantes deberán generar su ficha y presentarla junto a los antecedentes, 3 (tres) copias de la Grilla de valoración y proyecto de gestión de acuerdo a la normativa vigente, en la Secretaría Administrativa de la institución dentro del plazo y horario señalados en el párrafo anterior.

Se aclara que para que el concurso sea válido es necesaria la presentación de 2 (dos) aspirantes como mínimo de acuerdo a lo establecido por la Circular Nº 3/19 de la Dirección de Nivel Superior.

En la web de la Dirección de Nivel Superior se puede acceder al Diseño Curricular de la carrera y en la página web institucional a la siguiente documentación que resultará de utilidad a los efectos de la inscripción:

*Resolución N° 1455/14 

*Resolución N° 585/15 

*Resolución N° 5293/16

*Ficha de inscripción

*Grilla de valoración 

*Circular Nº 3/19 de DNS

Inscripción en:

 http://simaeducativa.mec.gob.ar/modulo/interinatoysuplencia/?libres

CARGO DE GESTIÓN: COORDINADOR DE CARRERA  
CarreraNúmero de Horas CátedraCarácter
PROFESORADO DE EDUCAICÓN PRIMARIA – SUBSEDE6INTERINO

Concurso coordinación de carrera (III)

TECNICATURA SUPERIOR EN GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA – SUBSEDE YAPEYÚ

El llamado culminará el 07/10/24 a las 21:00 horas. El plazo de gracia será hasta el 08/10/24 de 14:00 a 16:00 Hs.

Los aspirantes deberán generar su ficha y presentarla junto a los antecedentes, 3 (tres) copias de la Grilla de valoración y proyecto de gestión de acuerdo a la normativa vigente, en la Secretaría Administrativa de la institución dentro del plazo y horario señalados en el párrafo anterior.

Se aclara que para que el concurso sea válido es necesaria la presentación de 2 (dos) aspirantes como mínimo de acuerdo a lo establecido por la Circular Nº 3/19 de la Dirección de Nivel Superior.

En la web de la Dirección de Nivel Superior se puede acceder al Diseño Curricular de la carrera y en la página web institucional a la siguiente documentación que resultará de utilidad a los efectos de la inscripción:

*Resolución N° 1455/14 

*Resolución N° 585/15 

*Resolución N° 4539/22

*Ficha de inscripción

*Grilla de valoración 

*Circular Nº 3/19 de DNS

Inscripción en:

 http://simaeducativa.mec.gob.ar/modulo/interinatoysuplencia/?libres

CARGO DE GESTIÓN: COORDINADOR DE CARRERA  
CarreraNúmero de Horas CátedraCarácter
TECNICATURA SUPERIOR EN GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA – SUBSEDE6INTERINO

Categorías

Propuestas formativas para docentes

El equipo de Formación Docente Continua (FDC) presenta las propuestas formativas para el año 2024, diseñadas por nuestros profesores, a quienes felicitamos y agradecemos por su dedicación, esfuerzo y el valioso aprendizaje compartido.

Estas propuestas ya están disponibles en el catálogo de SIMA: https://sima.mec.gob.ar/catalogo/

Signos vitales

Alumnos de 1° año de la Tecnicatura Superior en Enfermería realizaron prácticas de control de signos vitales en la institución. De esta manera, pudieron aplicar los conocimientos y técnicas adquiridos en el primer trayecto de su formación.

¡¡Agradecemos a todos los que se sumaron en esta iniciativa.!!

Maratón de lectura en inglés

En el marco de la materia Práctica Docente II, los estudiantes del Profesorado de Inglés acompañados por el docente a cargo, Lic. Santiago Telaina, realizaron intervenciones en la Escuela N° 242 «Gral. Manuel Belgrano» como parte de la Maratón Nacional de Lectura. Este año, el evento se centró en la temática «Entre risas, carcajadas e ironías. Cuando el humor irrumpe en la literatura.»

Durante la jornada, en el espacio de Inglés a cargo de la docente Vanesa Godoy, los estudiantes del profesorado ofrecieron a los alumnos de la escuela la lectura del cuento «Jolly Jenny», seguido de una actividad de comprensión. Esta iniciativa buscó no solo fomentar el gusto por la lectura, sino también desarrollar las habilidades lingüísticas y la apreciación del humor en el contexto literario.

Se agradece especialmente la apertura de la institución para recibir a los estudiantes del profesorado, así como a la docente Vanesa Godoy por su calidez y compromiso, lo que hizo posible una experiencia enriquecedora tanto para los futuros docentes como para los alumnos.

Práctica Docente I

En el contexto de las prácticas docentes, los estudiantes de la carrera del Profesorado de Educación Secundaria en Matemática tuvieron el agrado de recibir la visita de la Rectora de nuestra institución, Prof. Beatriz Tartaglino, quien con generosidad, compartió su tiempo, experiencia y orientación en temas clave como cultura institucional, imaginario, misión y visión. Esta oportunidad nos permitió reflexionar sobre la importancia de ser parte de una institución y asumir el rol de actores capaces de transformar y enriquecer nuestras costumbres y tradiciones.

Arboretum 2024

El miércoles 18 de septiembre los estudiantes de primer año del Profesorado de Educación Secundaria en Biología acompañados por la Prof. Gabriela Ponce, los ayudantes, alumnos de 2ª año, Débora Benitez y Gonzalo Jasso visitaron el «Arboretum» del Predio Santo Domingo de Forestal Argentina, dicha visita fue guiada por la Ing. Beatriz Reitano quien recibió al contingente muy amablemente como todos los años. También contribuyeron con sus saberes sobre las distintas especies vegetales que se encuentran en este lugar biólogos de la Fundación Hábitat y Desarrollo de quienes pudimos aprender mucho .

Prácticas Profesionalizantes

Alumnos de 1° año de las Prácticas Profesionalizantes de la carrera Tecnicatura Superior en Logística realizaron observaciones en la empresa «Esterkin Distribuciones».

Agradecemos al Lic. En Marketing Esterkin Alfredo por recibir a los estudiantes y brindarles la oportunidad de fortalecer sus conocimientos.

Día del Estudiante

¡Muy feliz día estudiantes!

🤝 Un especial reconocimiento a los estudiantes que, junto a la Coordinadora Institucional de Políticas Estudiantiles, organizaron y realizaron las actividades y stands, estuvieron de locutores designados, gestionaron las atracciones, participaron en las competencias y pusieron música 🎶. Felicitaciones! 👏👏👏

«La formación en prácticas docentes»

Proyecto de la carrera Profesorado de Educación Inicial

En el marco de este proyecto, el día jueves 19 se desarrolló la propuesta Jornada- Taller: «Registros narrativos para la evaluación en el nivel inicial», a cargo del profesor Santiago Telaina y en articulación con los espacios curriculares Alfabetización Inicial y Ateneo Prácticas del Lenguaje con la profesora Gabriela Villazanti.

+