Concurso Coordinación de Carrera

TECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERÍA

El llamado culminará el 02/09/24 a las 21:00 horas. El plazo de gracia será hasta el 03/09/24 de 14:00 a 16:00 Hs.

Los aspirantes deberán generar su ficha y presentar junto a la documentación y proyecto de gestión de acuerdo a la normativa vigente, en la Secretaría Administrativa de la institución dentro del plazo y horario señalados en el párrafo anterior.

Se aclara que para que el concurso sea válido es necesaria la presentación de 2 (dos) aspirantes como mínimo de acuerdo a lo establecido por la Circular Nº 3/19 de la Dirección de Nivel Superior.

En la web de la Dirección de Nivel Superior se puede acceder al Diseño Curricular de la carrera y en la página web institucional a la siguiente documentación que resultará de utilidad a los efectos de la inscripción:

*Resolución N° 1455/14 

*Resolución N° 585/15 

*Resolución N° 4539/22

*Ficha de inscripción

*Grilla de valoración 

*Circular Nº 3/19 de DNS

Inscripción en:

 http://simaeducativa.mec.gob.ar/modulo/interinatoysuplencia/?libres

CARGO DE GESTIÓN: COORDINADOR DE CARRERA  
CarreraNúmero de Horas CátedraCarácter
TECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERÍA6INTERINO

Llamado a concurso extraordinario 14/08

El llamado culminará el 15/08/2024 a las 21:00 horas. El plazo de gracia será el 16/08/2024 de 14:00 a 16:00 Hs. Los aspirantes deberán generar su ficha y concurrir al Instituto dentro de estos plazos. Se recomienda la lectura de los archivos referidos a Perfiles de Titulación obrantes en el sitio web institucional.

Inscripción en:

 http://simaeducativa.mec.gob.ar/modulo/interinatoysuplencia/?libres

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA – SEDE
MateriaNúmero de Horas CátedraCarácter
DIDÁCTICA ESPECÍFICA II4INTERINO
TEC. SUP. EN ADMINISTRACIÓN PUBLICA ORIENTADA AL DESARROLLO LOCAL – SUBSEDE
MateriaNúmero de Horas CátedraCarácter
SEMINARIO RESOLUCIÓN DE ALTERNATIVAS DE CONFLICTOS Y ATENCIÓN AL PÚBLICO5INTERINO

Concurso Coordinación de Carrera

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

El llamado culminará el 15/08/24 a las 21:00 horas. El plazo de gracia será hasta el 16/08/24 de 14:00 a 16:00 Hs.

Los aspirantes deberán generar su ficha y presentar junto a la documentación y proyecto de gestión de acuerdo a la normativa vigente, en la Secretaría Administrativa de la institución dentro del plazo y horario señalados en el párrafo anterior.

Se aclara que para que el concurso sea válido es necesaria la presentación de 2 (dos) aspirantes como mínimo de acuerdo a lo establecido por la Circular Nº 3/19 de la Dirección de Nivel Superior.

En la página web institucional pueden acceder a la siguiente documentación que les resultará de utilidad a los efectos de la inscripción:

*Resolución N° 1455/14 

*Resolución N° 585/15 

*Resolución N° 5293/16

*Ficha de inscripción

*Grilla de valoración 

*Circular Nº 3/19 de DNS

Inscripción en:

 http://simaeducativa.mec.gob.ar/modulo/interinatoysuplencia/?libres

CARGO DE GESTIÓN: COORDINADOR DE CARRERA  
CarreraNúmero de Horas CátedraCarácter
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA6INTERINO

Investigación Educativa

Con gran orgullo les contamos sobre la participación de la Coordinadora de Investigación del Instituto, Magt. Alejandra Mumbach, en el Vº Coloquio de Investigación Educativa en Argentina. La Investigación Educativa y la Educación Pública frente a la encrucijada de la Democracia en Argentina.

La sede de este evento fue la Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes – Rosario

Ponencia: Enseñanza remota de emergencia: Un estudio de las prácticas docentes en los Profesorados durante la pandemia.

Padrón provisorio 31/07/24

Reclamos por nota presentada en Secretaría Administrativa de 14 a 20 horas, hasta el 09/08/24. Plazo de gracia: 12/08/24 de 14 a 16 horas. Formalidades: Nota dirigida a la Rectora, profesora Beatriz Tartaglino. 2 (dos) copias. Indicar explícitamente la revisión que se solicita.

Llamado a concurso extraordinario

El llamado culminará el 12/07/2024 a las 21:00 horas. El plazo de gracia será hasta el 29/07/2024 de 14:00 a 16:00 Hs. Los aspirantes deberán generar su ficha y concurrir al Instituto dentro de estos plazos. Se recomienda la lectura de los archivos referidos a Perfiles de Titulación obrantes en el sitio web institucional. Inscripción en:  http://simaeducativa.mec.gob.ar/modulo/interinatoysuplencia/?libres PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN … [+]

Padrón provisorio 28/06/24

Reclamos por nota presentada en Secretaría Administrativa de 14 a 20 horas, hasta el 31/07/24. Plazo de gracia: 01/08/24 de 14 a 16 horas. Formalidades: Nota dirigida a la Rectora, profesora Beatriz Tartaglino. 2 (dos) copias. Indicar explícitamente la revisión que se solicita.

Visita a la exhibición jesuítico-guaraní

El jueves 5 de Julio por la tarde, los estudiantes de tercer y cuarto año del Profesorado de Educación Secundaria en Historia, junto al coordinador de la carrera, Mgter. Horacio Miguel Hernán Zapata, visitaron la Exposición «Las misiones jesuíticas de la región guaranítica. Una experiencia cultural y social americana» en el Centro Tecnológico Provincial de Paso de los Libres.

La exhibición conjugó la historia y el arte, pues los paneles sobre las misiones jesuítico-guaraní fueron acompañados con una muestra de pinturas alusivas de la artista plástica local Estela Queirolo y de fragmentos de la la poesía «Pronombres», de la escritora Maria Silvia Chichizola; ambas profesoras son ex docentes del ISFDPAG y las gestoras responsables de la muestra. En dicha ocasión, los estudiantes también pudieron asistir a la disertación «La provincia jesuítica del Paraguay, obra de la Compañía de Jesús» que ofreció la Mgter. Mabel Artigas, fundadora, ex-docente y ex-rectora del ISFDPAG. La visita a dicha exhibición se enmarca en el proyecto de carrera de fortalecimiento de las prácticas docentes de enseñanza y divulgación del conocimiento histórico en ámbitos no formales de educación.

La carrera de Historia agradece al personal del Centro Tecnológico y las profesoras Artigas y Chichizola por habernos recibido y permitido profundizar la formación de nuestros estudiantes en esta problemática tan importante de la historia regional.

+