Concurso de empanadas regionales

👩‍🍳🧑‍🍳 El sábado 29 de junio se realizó el 1° Concurso de Empanadas Regionales, organizado por la Tecnicatura Superior en Gastronomía.

Resultaron ganadores:

➡️ Categoría General:

📍 Mejor Stand: Grupo “Vanguardia Salteña”, 1° año del Profesorado de Educación Secundaria en Geografía.

🏆 1° Premio: Grupo “El Buen Comer”, 1° año del Profesorado de Educación Secundaria en Biología.

🏆 2° Premio: Grupo “Altitud 24”, 3° año del Profesorado de Educación Secundaria en Geografía.

🏆 3° Premio: Grupo “Logística Fc”, 2° año de la Tecnicatura Superior en Logística.

➡️ Categoría Gastronómicos:

🏆 Grupo “Mbareté”, 2° año de la Tecnicatura Superior en Gastronomía.

¡Agradecemos a todos los grupos participantes y profesores que acompañaron la actividad!

🤝 También agradecemos al Ballet Taragüí, Nacho Jara (Free Style) y a quienes nos donaron los premios: Supermercado Pilungo, Supermercado La Frontera, Estética Belíssima, Estética Zurah, Peluquería Mabel, Cosmética Natural Enciende tu luz, Agropecuaria Argentina, Autoservicio Ombucito, Piky, Vinoteca El Bebedero, Casa de té Saavedra, profesores

Investigación educativa

Nos encontramos trabajando en la Investigación: «La Integración Pedagógica de las TIC en la enseñanza de las Ciencias Sociales: análisis de las propuestas de Residencia Docente del Profesorado de Educación Primaria del ISFDPAG (Paso de los Libres, Corrientes)» (Disposición N° 044/2024).

Agradecemos la apertura del cuerpo directivo y docentes al trabajo conjunto.

Escuelas asociadas:

  • Escuela N° 242 «Gral. Manuel Belgrano»
  • Escuela N° 65 de Adolescentes y Adultos.

Equipo conformado por:

  • Magt. Horacio Zapata
  • Magt. María Alejandra Mumbach
  • Lic. Florencia Caroprese
  • Prof. Fabiana Bares
  • Estudiante Alejandro Darío Ricci

Llamado extraordinario

El llamado culminará el 03/07/2024 a las 21:00 horas. El plazo de gracia será hasta el 04/07/2024 de 14:00 a 16:00 Hs. Los aspirantes deberán generar su ficha y concurrir al Instituto dentro de estos plazos. Se recomienda la lectura de los archivos referidos a Perfiles de Titulación obrantes en el sitio web institucional. Este llamado se realiza a efectos de completar/ampliar … [+]

Signos vitales

Ayer se realizó el 2° encuentro del Taller que tiene como objetivo desarrollar habilidades técnicas en la medición de los signos vitales. Estuvo a cargo de los profesores Gustavo Barrios y Valeria Musso y destinado a estudiantes de 1° año de la Tecnicatura Superior en Enfermería.-

Explorando modelos pedagógicos

Las alumnas de primer año del Profesorado de Educación Primaria en la asignatura Pedagogía, a cargo de la Profesora Leticia Martinelli, están inmersas en el estudio de diferentes modelos pedagógicos. En esta oportunidad, Acevedo Yamila, Coutinho Brenda, Flores Candela, Martini Andrea, Romero María José y Techeyra Eliana nos brindaron una detallada explicación del Modelo Pedagógico Reggio Emilia. A través de su presentación, exploraron el enfoque, las actividades, el diseño de clases y los materiales predominantes en este innovador modelo educativo.

Además, recrearon un Atelier, invitándonos a recorrer, vivenciar, descubrir y experimentar un espacio de estudio propio de las escuelas Reggio Emilia. Este entorno favorece enormemente el aprendizaje significativo, orientado al descubrimiento, al trabajo colaborativo y a las experiencias prácticas.

¡Felicitaciones a todas por la iniciativa y el excelente trabajo realizado!

Primeros auxilios en Nivel Inicial

Profesores y estudiantes de la carrera Tecnicatura Superior en Enfermería ofrecieron una Jornada de Primeros auxilios y Prevención de accidentes para las estudiantes de la carrera Profesorado de Educación Inicial.

”Los futuros docentes deberán ir construyendo crítica y reflexivamente los conocimientos, habilidades y prácticas orientadas a la prevención, preservación de la salud infantil y la gestión oportuna de decisiones ante las diversas situaciones problemáticas referidas a la salud de los niños y las niñas que puedan presentarse en el ámbito escolar». (Diseño Curricular de PEI)

Se continúa con acciones para la complementación de conocimientos y contenidos que enriquezcan la formación de las alumnas.

Convenios Marco de las Prácticas Profesionalizantes

El pasado martes 18 de junio se realizó el Acto de suscripción de convenios Marco de las Prácticas Profesionalizantes de las Carreras Técnicas – Año 2024, a cargo de la Secretaría Académica y la Coordinación de Prácticas Profesionalizantes de la Institución.

Estuvieron presentes:

✔️ Por el Hospital San José: Directora Dra. Susana Espinoza y el Lic. Ezequiel Mondelo

✔️ Por la Municipalidad de Yapeyú: Intendente Sra. Marisol Fagúndez

✔️ Por el Colegio Secundario Maipú (Yapeyú): Rector Prof. José Martín Villalba

✔️ Por el Registro Prov. de las Personas (Yapeyú): Delegada Sra. Angélica Acuña

✔️ Por la Municipalidad de Tapebicuá: Sec. de Gobierno Sr. Carlos Hugo Gómez

✔️ Por REMA S.A.: Apoderada Lic. Cecilia Sanabria

✔️ Por FRONTAR LIBRES: Gerente Sr. Cristhian Mamani

✔️ RFV Log S.A.S.: Gerente Sr. Florencio Correa

✔️ Por El Pastelero – Pastelería Boutique: Prop. Chef Gabriel Da Silva

✔️ Por Pedascoll Hermanos S.A.: Jefe RRHH Sra. Teresa Maidana

✔️ Despo e Hijos S.R.L. : Sr. Tec. Sup. Vargas Encina

Expresamos el más profundo agradecimiento a las entidades y sus representantes que han decido colaborar con su experiencia y entornos de trabajo en la formación de nuestros futuros técnicos superiores.

Visita técnica a la Subsede

➡️ El día miércoles 12 de junio se realizó una visita institucional a la Subsede Yapeyú. En la misma se trataron temas administrativos y académicos.

Estuvieron presentes la Rectora, Prof. Beatriz Tartaglino, la Coordinadora de Subsede, Prof. Vanesa Fagundez, la Secretaria Académica, Prof. Ana Miño, la Coordinadora de Prácticas Docentes, Prof. Ana Sosa Pereira y la Coordinadora de Políticas Estudiantiles, Lic. Virginia Denis Mansilla

+