Se informa a los estudiantes de las CARRERAS TÉCNICAS y DOCENTES que desde el 18 de agosto y hasta el 5 de septiembre estará abierta la 2° Convocatoria 2025 de Nivel Superior de Becas PROGRESAR.
Los estudiantes que se postularon a la beca y se encuentran «en evaluación» o ya fueron adjudicados NO DEBEN INSCRIBIRSE.
Las inscripciones se realizan de manera ONLINE (SIN FORMULARIOS EN PAPEL) desde la plataforma Becas Progresar > Progresar Superior.
Para iniciar el proceso de inscripción, es necesario tener usuario en Mi Argentina. Si no tenés usuario, descargá Mi Argentina y completá el registro. Encontrá más información y los pasos a seguir en argentina.gob.ar/miargentina. Además deberás tener un CBU o CVU a tu nombre y tus datos actualizados en Anses. Los datos personales, los del grupo familiar y el domicilio son tenidos en cuenta para la evaluación de los requisitos y la ejecución del pago. En caso de necesitar rectificarlos, deberán acercarse a una oficina del organismo. Esta información puede consultarse en anses.gob.ar/mi-anses
Luego, podrás comenzar la inscripción a la beca.
Es importante tener en cuenta que una vez finalizado el formulario de inscripción no se podrá modificar y la información proporcionada tiene carácter de declaración jurada. Deberás leer el reglamento antes de realizar la inscripción:
- Los resultados estarán disponibles dentro de los 60 días hábiles posteriores al cierre de la convocatoria. En el caso que la postulación resulte rechazada podrá efectuar el reclamo en el caso que corresponda en la plataforma oficial de progresar.
- El aspirante de progresar EDUCACIÓN SUPERIOR será responsable de hacer seguimiento y consulta acerca del resultado de la inscripción y posterior evaluación en la plataforma de progresar. El postulante que no fuera adjudicado podrá acceder a la misma plataforma con su clave para identificar la causal de denegación de la misma.
- La institución educativa tiene plazos para la certificación de estudiantes. Tener en cuenta que la evaluación de los requisitos exigidos por el Programa estará conformada por DOS (2) componentes: la evaluación académica y la evaluación socioeconómica.
Por dudas sobre la inscripción pueden acercarse al instituto de lunes a viernes de 14.00 a 19.00Hs.
- -Coordinadora Institucional de Políticas Estudiantiles Virginia Denis Mansilla-.
Estoy estudiando el Profesorado de Educación Primaria y es de gran ayuda la beca
Hola, a mí todavía no me llega la respuesta de la beca, estoy estudiando abogacía y la verdad me sería muy útil para poder continuar mis estudios, para fotocopias sobre todo y almuerzos cuando son muchas horas de cursado, la otra vez me la rechazaron por decir que en mi familia se superaban los 3 salarios mínimo vital y móvil, cuando en lo que yo tengo conocimiento ni uno superamos en sí, no habría razón para no aceptármela, gracias.
Hola, todavía no recibí respuesta respecto a mi solicitud de beca. Estoy cursando la carrera de Abogacía y esta ayuda me sería de gran utilidad para continuar con mis estudios, especialmente para afrontar gastos de fotocopias y almuerzos en los días de cursado prolongado.
En la convocatoria anterior mi solicitud fue rechazada con el argumento de que en mi grupo familiar se superaban los tres salarios mínimos, vitales y móviles. Sin embargo, según mi conocimiento, ninguno de los ingresos de mi familia alcanza individualmente ese monto, por lo que considero que no habría motivo para la denegación.
Les agradecería si pudieran informarme sobre el estado actual de mi trámite y revisar nuevamente mi situación.