Práctica Profesionalizante l

El miércoles 15/11, los alumnos de 1er año de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software, visitaron el Centro de Cómputos de la Municipalidad de Paso de los Libres para conocer las actividades que se llevan a cabo en este sector. Agradecemos al personal del área, en especial a Guillermo Balbastro por dedicarnos su tiempo para explicar tan claramente cómo funciona este Centro de Cómputos.

Geografía ambiental

Aplicación Práctica de Procesos modificadores y transformadores del espacio geográfico en la clase de Ambiental I del Profesorado de Educación Secundaria en Geografía.

Las maquetas son herramientas visuales poderosas que facilitan la comprensión de conceptos complejos como las erupciones volcánicas y el movimiento de placas tectónicas en las clases de geografía. Estas representaciones tridimensionales ofrecen una perspectiva tangible y dinámica que ayuda a los estudiantes a visualizar cómo interactúan las fuerzas geológicas, haciendo que los procesos abstractos se vuelvan más tangibles y fáciles de entender. Además, las maquetas permiten una exploración práctica y táctil, lo que mejora la retención del conocimiento al involucrar múltiples sentidos en el aprendizaje.

Prácticas Profesionalizantes

Los alumnos de 1° año de Prácticas Profesionalizantes de la Tecnicatura Superior en Logística, visitaron a la empresa «Qbox Soluciones en logísticas internacionales» , ubicada en el parque logístico de Paso de los Libres.

Gracias al Gerente de Operaciones el señor Erwing Acosta por recibirlos y permitirles conocer las diferentes actividades que llevan adelante.

Tutorías en acción

Propuesta a cargo de la profesora Gabriela Villazanti con los espacios Prácticas del Lenguaje en la Educación Inicial y Ateneo de Prácticas del Lenguaje.

La actividad surge a partir de la necesidad de crear vínculos entre los estudiantes y la institución promoviendo el aprendizaje significativo y colaborativo para trabajar en equipo, ya que la interacción entre estudiantes no solo permite compartir conocimientos, sino también experiencias, motivaciones y expectativas, lo que enriquece el proceso de formación permitiendo que el alumnado se sienta respaldado y apoyado, brindando mayor seguridad para afrontar los retos académicos.

Generar espacios de tutorías para apoyar las trayectorias sobre todo en este periodo de cierre de ciclo mediante la implementación de distintas estrategias y acciones concretas que fortalezcan los rendimientos de académicos.

Cursos involucrados 2° y 4°

Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

Presentación de proyectos de la Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en el Hospital San José,como finalización del cursado de la Práctica Profesionalizante II. Agradecemos al personal y autoridades del Hospital, por su excelente disposición y acompañamiento que permitieron la concreción de los proyectos de análisis de grandes volúmenes de datos.

Actividad en escuela asociada

Los estudiantes de la carrera del Profesorado de Educación Secundaria en Matemática, tuvieron el agrado de colaborar con el Departamento de Matemática de la Escuela Técnica “General Joaquín Madariaga”, en lo que respecta a las actividades programadas durante el mes de octubre.

Los estudiantes de primero y segundo año de la carrera, participaron activamente en la ornamentación y armado de cartelera para el acto del 12 de octubre, denominado “música e interculturalidad: recorrido sobre la historia de la música argentina”. Para esta actividad se agradece la colaboración especial de los estudiantes de primer año de la carrera del Profesorado de Educación Secundaria en Ciencias de la Administración.

Mientras que los estudiantes de tercero y cuarto año, estuvieron a cargo de la actividad por el mes rosa: lucha contra el cáncer de mamás. En esta oportunidad tuvieron el agrado de trabajar sobre un mural en reconocimiento a pacientes oncológicos.

Agradecemos enormemente a los directivos por la invitación a tan importantes actividades institucionales y especialmente al profesor Facundo Noble quien se encargó de hacernos sentir bienvenidos

Acto Académico: egresados desde febrero 2022 hasta octubre 2023

Se informa a los egresados del período febrero 2022 a octubre 2023 que se realizará el Acto Académico el día jueves 7 de diciembre a las 19.00Hs en el ISFD Profesor Agustín Gómez (edificio nuevo). A efectos organizativos se solicita a los egresados que deseen participar del mismo completar planilla con sus datos antes del 28/11: CONFIRMACIÓN DE PARTICIPACIÓN.

Prácticas en Enfermería

Alumnos de 1° año de la Tecnicatura Superior en Enfermería realizando sus prácticas en la Residencia de Adultos Mayores Nuestra Señora de Itatí y en distintos Centros de Atención Primaria de la Salud de la localidad.

Acciones del Proyecto de Fortalecimiento Institucional

En el marco del Proyecto de Fortalecimiento Institucional el día 7 de noviembre se llevó adelante una de las acciones diseñadas y planificadas para fortalecer los vínculos con nuestras escuelas asociadas. Esta jornada tuvo lugar en el Colegio Raúl Alfonsín junto a los estudiantes de las carreras Profesorado de Educación Secundaria en Historia y Profesorado de Educación Secundaria en Geografía. Agradecidos al Rector Gerardo Woniatczuk por la recepción y acompañamiento.

Prácticas Profesionalizantes – Subsede

Algunas de las actividades llevadas adelante en el marco de las Prácticas Profesionalizantes de los Alumnos de 2do año de la Tecnicatura Superior en Admnisitracion Pública en los siguientes organismos de la localidad de Yapeyú: Registro Civil, Municipalidad de Yapeyú, Museo Histórico y Comisaría.

+