Desarrollo de prácticas de Residencia en Etapa Maternal en jardines de nuestra ciudad: jardines Municipales Maternales y Escuela Isondú.

Desarrollo de prácticas de Residencia en Etapa Maternal en jardines de nuestra ciudad: jardines Municipales Maternales y Escuela Isondú.
Se informa a los egresados del período noviembre 2023 a octubre 2024 que el Acto Académico se realizará el día viernes 6 de diciembre a las 19.00Hs en edificio de la Tecnicatura Superior en Gastronomía. Calle José Insaurralde S/N (frente a Colegio Simeón Payba). A efectos organizativos se solicita a los egresados que deseen participar del mismo completar el formulario con … [+]
Las inscripciones al 5° turno exámenes finales (noviembre/diciembre) son los días 26 y 27 de noviembre. ¿Cómo me inscribo? Deberán realizarlo por SIMA desde el módulo ALUMNO. 1) Ingresar a la opción de 1er llamado y allí seleccionar todas las materias que pretenden rendir y recién ahí FINALIZAR. 2) Luego deberán ingresar al 2do llamado, seleccionar las demás materias a rendir … [+]
Si estás en la promo, buscando un cambio de carrera o simplemente curioso y con ganas de iniciar una carrera. ¡Este evento es para vos!
Te esperamos en la Expo Carreras, donde podrás explorar una amplia variedad de ofertas académicas que nuestro instituto tiene para vos.
Este es el momento para hacer preguntas, obtener información y descubrir el camino que mejor se adapte a tus intereses y metas.
Alumnos de 1° año de las Prácticas Profesionalizantes de la Tecnicatura Superior en Logística. Realizaron sus observaciones en la empresa «La Massima SRL».
Gracias al señor Marcelo Gianone por recibirlos y explicarles las tareas llevadas adelante por la empresa, lo que contribuye al fortalecimiento de los conocimientos de los alumnos.
El Coordinador de la Tecnicatura Superior en Gastronomía y sus alumnos participaron como jurados en el tercer festival de platos típicos que se realizó en la Escuela Técnica en La Cruz.
El día viernes 18 de octubre, en el marco de la Práctica Docente II, un grupo de alumnos del Profesorado de Inglés participó en la «Fiesta de las Artes y de la Familia» organizada por la Escuela Nº 242 Gral. Manuel Belgrano. Durante el evento, los estudiantes realizaron diversas intervenciones en el «Popurrí en Inglés» bajo la dirección de la docente Vanesa Godoy. Entre las actividades destacadas se incluyó la confección de un barco, la presentación de una canción sobre números y la introducción de títeres para acompañar la interpretación de la primera canción de números.
Los alumnos también colaboraron en la formación de los niños para las presentaciones y en la distribución de porras para la actividad de la música de colores, entre otras acciones.
Este evento brindó una valiosa oportunidad para que los futuros profesores aplicaran sus conocimientos en un contexto práctico, real y de su futura labor.
Obra de teatro de alumnas residentes del Profesorado de Educación Inicial en el marco de la Feria del Libro, junto a los jardines maternales municipales!! Felicitaciones !!!
El día jueves 17, los estudiantes de segundo año del Profesorado de Inglés, en el marco de la cátedra Práctica Docente II: Programación de la Enseñanza, Currículum y Organizaciones Escolares, tuvieron la valiosa oportunidad de participar en el XXII Encuentro Palmar, realizado en el Colegio Secundario de El Palmar. Este encuentro se destacó por ser un espacio de articulación entre diferentes escuelas y los estudiantes de nuestra institución, donde los futuros docentes pudieron poner en práctica los conocimientos adquiridos en su formación.
Durante la jornada, los practicantes confeccionaron diversos juegos y actividades didácticas en inglés, diseñados específicamente para que los alumnos del colegio pudieran interactuar y aprender de manera lúdica. Estas actividades fueron elaboradas en estrecha colaboración con la cátedra «Didáctica Específica», que aportó estrategias pedagógicas para asegurar una implementación efectiva de las mismas, teniendo en cuenta las necesidades y características de los estudiantes de la institución.
El evento no solo sirvió como un espacio de aprendizaje práctico, sino que también fortaleció la relación entre el profesorado y la institución educativa local, brindando a los futuros docentes una experiencia real de trabajo en el aula. A través de estas vivencias, los estudiantes pudieron experimentar de primera mano la planificación, ejecución y evaluación de actividades educativas, afianzando así su vocación y competencias profesionales.
Se extiende un especial agradecimiento al rector del Colegio Secundario de El Palmar, así como a los docentes de la institución por el cálido recibimiento, la apertura y el apoyo brindado a los estudiantes del profesorado. Gracias a su colaboración!
El pasado martes y miércoles visitamos la Escuela Primaria General Manuel Belgrano N° 242, en ambos turnos, mañana y tarde. Nuestro objetivo fue dar a conocer y compartir experiencias sobre el manejo de materiales de laboratorio, como lupas, microscopios y otros instrumentos esenciales para la enseñanza de ciencias.
Las Jornadas de capacitación fueron conducidas por la Prof. Mgter. Ana Sosa y la Licenciada Alejandra Álvarez. Los docentes participantes pudieron profundizar en el uso efectivo de estos recursos para compartir conocimientos en el aula.
Coordinación de Apoyo Pedagógico a las Escuelas, acompañando a los docentes y reforzando saberes.