Fortaleciendo vínculos

En el día de ayer la Tecnicatura Superior en Enfermería llevó a cabo una jornada de integración al interior de la carrera, un espacio pensado para fortalecer los vínculos entre estudiantes de los diferentes años, promover el trabajo en equipo y reflexionar sobre la práctica profesional.

Durante la jornada se realizaron diversas actividades dinámicas y debates que favorecieron la interacción, el intercambio de experiencias y el aprendizaje colaborativo. Asimismo, se destacó la importancia de la formación integral de los futuros profesionales de la salud, no solo desde el conocimiento técnico-científico, sino también desde los valores humanos que caracterizan a la enfermería: compromiso, empatía y vocación de servicio.

La participación activa de los estudiantes y docentes generó un clima de entusiasmo y compañerismo, reafirmando el sentido de pertenencia a la carrera y proyectando nuevos desafíos de cara al futuro.

Forestal Argentina

Ayer recibimos la visita de Forestal Argentina y Fundación Hábitat y Desarrollo. Agradecemos enormemente a la Ingeniera Forestal Beatriz Reitano, al Licenciado Leandro Segovia y a Sabrina González por su valiosa charla sobre el cuidado del medio ambiente. 🌳

​Participaron de esta enriquecedora jornada estudiantes y docentes de las carreras del Profesorado de Educación Secundaria en Biología, en Geografía y la Tecnicatura Superior en Logística. Un encuentro clave para seguir promoviendo la conciencia ambiental y la colaboración en nuestra comunidad educativa.

Origami

En el marco de la preparación para la Expo Carreras, los estudiantes del Profesorado de Educación Secundaria en Matemática demuestran cómo la disciplina cobra vida a través del arte del origami. 📐🖐️

Mediante el pliegue del papel, exploran y aplican principios de geometría y simetría, revelando la presencia de la matemática en el diseño y en la vida cotidiana. ✨

Visitas de la Práctica I

Esta acción tuvo lugar a fines del mes de agosto. Los alumnos acompañados por la docente de la cátedra, Belén Segarra, entrevistaron a la Rectora Mg. Alejandra Mumbach y el Vicerrector Catalino Carbonel, quienes muy amablemente ofrecieron su visión y experiencia en la gestión educativa, brindando valiosos aportes, consejos y reflexiones a los estudiantes.

La visita institucional es un paso fundamental en la formación de futuros docentes, ya que les permite conocer y apreciar la dinámica de una institución educativa y su papel en la comunidad.

¡Gracias al Equipo Directivo y al Colegio Secundario «Arturo Frondizi» por recibirnos!

Administración de Aulas Virtuales y Alfabetización Digital

El pasado jueves 14 de agosto se realizó en el salón auditorio del Instituto el Tramo I del Curso de Capacitación “Administración de Aulas Virtuales y Alfabetización Digital”, destinado a docentes de nuestro ISFD (Sede y Subsede).

Su objetivo principal es acompañar y potenciar el uso de las aulas virtuales como una herramienta institucional, que permitirá ir sentando las bases para avanzar hacia una futura implementación de modelos de educación en la hibridez.

Esta propuesta, impulsada desde la Coordinación de Formación Docente Continua, marca el inicio de sus acciones formativas planificadas para el segundo cuatrimestre y contribuye al Proyecto de Fortalecimiento Institucional y Trayectoria estudiantil.

Lenguajes Artísticos Integrados

Alumnas del Profesorado de Nivel Inicial, han realizado la «muestra cuatrimestral de Lenguajes Artísticos Integrados»

Está actividad comprende una presentación de las tareas que vienen realizando en el marco de la Residencia en los jardines de infantes, junto a su profesora Licenciada Silvina Benítez.

Con la finalidad de dar cuenta de los conocimientos puestos en acción, las estudiantes presentaron espacios montados en otro escenario, donde integraron diversas disciplinas como las artes, didáctica, contenidos específicos y sobre todo la vinculación entre saberes significativos que permiten el abordaje de su futura labor como docentes del Nivel Inicial.

Visita Institucional

Los estudiantes de la Práctica Docente I del Profesorado de Artes Visuales, tuvieron la oportunidad de visitar el Jardin «Angelitos» y entrevistar a la Directora, Prof. Verónica Anonis quien compartió su experiencia en la gestión educativa, brindando valiosos consejos y reflexiones a nuestros estudiantes.

Además, participaron de la construcción y armado de la cartelera destinada al Acto del 9 de julio en conmemoración al «Día de la independencia».

Estos espacios de aprendizaje representan un paso fundamental en la formación de los futuros docentes, ya que les permite conocer y apreciar la dinámica de la institución educativa y su papel en la comunidad.

¡Gracias a la Directora y a toda la comunidad educativa del Jardin «Angelitos» por recibirnos!

Primeros Auxilios en la escuela

El pasado 4 de julio se culminó con el ciclo de 2 encuentros del taller «Primeros Auxilios» a cargo de los Enfermeros: María de los Ángeles Gotardo y Gustavo Barrios en la Escuela asociada n⁰619 Intercultural Bilingüe Uruguayana. Agradecemos al equipo de Conducción de la institución asociada y a la participación activa de todo el personal docente.

Análisis de las Instituciones Educativas

Entrevista a la Vicerrectora, Prof. Karina Molina. Este encuentro, organizado por estudiantes de 1° año del Profesorado de Educación Primaria, se dió en el marco del proyecto áulico de articulación entre Lectura y Escritura Académica y Práctica I dónde analizamos las Instituciones Educativas: su contrato fundacional, su cultura, las relaciones de poder y conflicto y la gestión.

+