Pasantías en el Hospital San José

Nuestro Hospital recibió a las futuras profesionales de la salud 🩺

En el Hospital San José, tras una cálida bienvenida, los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Enfermería comenzaron su pasantía en la institución. 🏥

Una etapa de aprendizaje, compromiso y vocación, donde podrán sumar experiencia junto a nuestros equipos de trabajo y seguir formándose para cuidar a nuestra comunidad. 💪🏽

¡Les deseamos un gran inicio y un recorrido lleno de conocimientos y empatía! 👩‍⚕️👨‍⚕️

Marcha por la Inclusión

Ayer, 8 de octubre,, en el marco del Mes de la Inclusión, las alumnas del Profesorado de Educación Especial participaron de la marcha por la inclusión.

La actividad se llevó a cabo por iniciativa de la Escuela Especial N°19, y contó con la asistencia de las estudiantes de Práctica Docente I, quienes acompañaron con entusiasmo y compromiso este valioso espacio de encuentro, reflexión y sensibilización.

🌈 Porque incluir no es solo abrir una puerta, es construir espacios donde todos puedan aprender, participar y ser.

Desde el profesorado reafirmamos que la inclusión no se celebra un mes, se practica todos los días.

ESI va al Jardín

El día lunes 6 de octubre se desarrolló una acción de Apoyo Pedagógico a Escuelas en articulación con la Coordinación de Formación Docente Continua, en la institución asociada Jardín de Infantes y Maternal Angelitos.

La temática fue «Maltrato Infantil» y estuvo a cargo de la Prof. Alejandra Álvarez.

Práctica en logística

Alumnos de primer año de laTecnicatura Superior en Logística, en el marco de la Práctica Profesionalizante I, visitaron el Parque Industrial Logístico de Paso de los Libres. Fueron recibidos muy amablemente por el encargado de la empresa SNAIDER, señor Hernando Alcides Manfroni.

Alfabetización Digital

Compartimos algunas imágenes 📷 del encuentro virtual realizado el pasado sábado, correspondiente a la Capacitación AV Tramo II: “Alfabetización Digital”.

Fueron las profesoras dictantes: Ana Sosa Pereira, Leticia Martinelli y Virginia Denis Mansilla.

Valoramos estas propuestas que promueven el crecimiento profesional de los docentes de nuestro ISFD, contribuyendo a la implementación de la hibridez y al sostenimiento de la excelencia educativa que caracteriza a nuestra institución.

La Salud en Septiembre

En el marco de las prácticas profesionalizantes los alumnos de 1er año de la Tecnicatura Superior en Enfermería llevaron a cabo, el día de hoy, una jornada de prenvención del suicidio y control de signos vitales para dar cierre a las fechas conmemorativas del mes.

Lenguaje, Conducta y Desarrollo Infantil

El día viernes 26 de septiembre se desarrolló una acción de Apoyo Pedagógico a Escuelas, en la sala gratuita y con asistencia técnica de Streaming Innova Libres, «Conversatorio: Lenguaje, Conducta y desarrollo Infantil» destinado a docentes y padres del nivel inicial de todas las instituciones asociadas. A cargo de los especialistas: Licenciado en Psicopedagogía y Educación Especial Santiago Telaina- Moderadora, Profesora y Licenciada Verónica Anonis a quienes se reconoce el compromiso profesional en compartir experiencia y conocimientos para concretar esta instancia de formación y diálogo con el propósito de fortalecer lazos con las instituciones asociadas. A quienes deseen realizar visionado del conversatorio, pueden ingresar al canal de YouTube de nuestro Instituto: https://www.youtube.com/@isfdpagvirtual8779

Viaje de Estudios

Gran jornada de aprendizaje la que vivieron nuestros estudiantes del Profesorado de Educación Secundaria en Ciencias de la Administración y del Profesorado de Educación Secundaria en Geografía el pasado 18 de septiembre, con el emocionante viaje a la reconocida empresa Las Marías en la provincia de Corrientes.

​El objetivo principal fue entender cómo una gran empresa agroindustrial gestiona sus marcas, productos y canales de distribución para ser competitiva y exitosa.

El objetivo principal fue entender cómo una gran empresa agroindustrial gestiona sus marcas, productos y canales de distribución para ser competitiva y exitosa.

​Este contacto directo con el mundo real les permitió:

✅ Identificar procesos administrativos clave.

✅ Reconocer la importancia vital de la gestión del capital humano.

✅ Relacionar la teoría académica con las demandas del mercado laboral.

✅ Fomentar en los futuros docentes una visión integral para sus propios alumnos.

Fortaleciendo vínculos

En el día de ayer la Tecnicatura Superior en Enfermería llevó a cabo una jornada de integración al interior de la carrera, un espacio pensado para fortalecer los vínculos entre estudiantes de los diferentes años, promover el trabajo en equipo y reflexionar sobre la práctica profesional.

Durante la jornada se realizaron diversas actividades dinámicas y debates que favorecieron la interacción, el intercambio de experiencias y el aprendizaje colaborativo. Asimismo, se destacó la importancia de la formación integral de los futuros profesionales de la salud, no solo desde el conocimiento técnico-científico, sino también desde los valores humanos que caracterizan a la enfermería: compromiso, empatía y vocación de servicio.

La participación activa de los estudiantes y docentes generó un clima de entusiasmo y compañerismo, reafirmando el sentido de pertenencia a la carrera y proyectando nuevos desafíos de cara al futuro.

Forestal Argentina

Ayer recibimos la visita de Forestal Argentina y Fundación Hábitat y Desarrollo. Agradecemos enormemente a la Ingeniera Forestal Beatriz Reitano, al Licenciado Leandro Segovia y a Sabrina González por su valiosa charla sobre el cuidado del medio ambiente. 🌳

​Participaron de esta enriquecedora jornada estudiantes y docentes de las carreras del Profesorado de Educación Secundaria en Biología, en Geografía y la Tecnicatura Superior en Logística. Un encuentro clave para seguir promoviendo la conciencia ambiental y la colaboración en nuestra comunidad educativa.

+