55 Aniversario

Un 11 de mayo, pero hace 55 años, un sueño se transformó en proyecto y finalmente en acto concreto: la creación del por entonces Instituto Superior del Profesorado (hoy Instituto Superior de Formación Docente «Profesor Agustín Gómez»). Hoy, al celebrar su quincuagésimo quinto aniversario, conmemoramos la profunda huella que esta institución de educación superior ha cincelado en el alma de nuestra localidad y región. Un crisol de sueños forjados a través de sus distintas carreras docentes y técnicas que han sido testigos de generaciones de profesionales que han egresado de sus aulas, llevando consigo la antorcha del conocimiento que sostiene el presente y proyecta el mañana de nuestra sociedad. Y así, con la alegría de este nuevo aniversario resonando en el aire, recordamos la grata celebración del viernes pasado. Un encuentro fraterno que reunió a quienes día a día dan vida a esta institución: directivos, profesores y administrativos. La exquisitez de la cena, preparada con esmero y talento por los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía, fue un símbolo palpable del florecimiento de habilidades y del espíritu colaborativo que anima a esta casa de estudios. Hoy, más que nunca, el Instituto Superior de Formación Docente «Profesor Agustín Gómez» reafirma su inquebrantable compromiso con la educación, con el desarrollo de Paso de los Libres y con la formación de profesionales que serán los artífices de un futuro más brillante. Que esta celebración sea un renovado impulso para seguir sembrando saber, cosechando progreso y dejando una impronta imborrable en el corazón de nuestra tierra. ¡Por muchos años más de fructífera labor!

5to. Congreso de Ciencias Sociales

Estudiantes de los Profesorados de Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria en Historia y Educación Secundaria en Geografía junto a profesores nóveles presentaron trabajos de investigación en el 5to. Congreso de Ciencias Sociales realizado en la Ciudad de La Cruz. Dichas investigaciones estuvieron tutorizadas por las docentes María Alejandra Mumbach, Cristina Alejandra Báez, Norma Velozo y Verónica Anonis.

La Rectora, Prof. Beatriz Tartaglino, y la Secretaria Académica, Prof. Ana Miño, asistieron a las ponencias y destacaron la labor de la Prof. Florencia Caroprese en la organización de este excelente evento educativo.

Acciones como estas, contribuyen a fortalecer el trayecto formativo de los estudiantes y la formación continua de los docentes.

Concurso de empanadas regionales

👩‍🍳🧑‍🍳 El sábado 29 de junio se realizó el 1° Concurso de Empanadas Regionales, organizado por la Tecnicatura Superior en Gastronomía.

Resultaron ganadores:

➡️ Categoría General:

📍 Mejor Stand: Grupo “Vanguardia Salteña”, 1° año del Profesorado de Educación Secundaria en Geografía.

🏆 1° Premio: Grupo “El Buen Comer”, 1° año del Profesorado de Educación Secundaria en Biología.

🏆 2° Premio: Grupo “Altitud 24”, 3° año del Profesorado de Educación Secundaria en Geografía.

🏆 3° Premio: Grupo “Logística Fc”, 2° año de la Tecnicatura Superior en Logística.

➡️ Categoría Gastronómicos:

🏆 Grupo “Mbareté”, 2° año de la Tecnicatura Superior en Gastronomía.

¡Agradecemos a todos los grupos participantes y profesores que acompañaron la actividad!

🤝 También agradecemos al Ballet Taragüí, Nacho Jara (Free Style) y a quienes nos donaron los premios: Supermercado Pilungo, Supermercado La Frontera, Estética Belíssima, Estética Zurah, Peluquería Mabel, Cosmética Natural Enciende tu luz, Agropecuaria Argentina, Autoservicio Ombucito, Piky, Vinoteca El Bebedero, Casa de té Saavedra, profesores

Convenios Marco de las Prácticas Profesionalizantes

El pasado martes 18 de junio se realizó el Acto de suscripción de convenios Marco de las Prácticas Profesionalizantes de las Carreras Técnicas – Año 2024, a cargo de la Secretaría Académica y la Coordinación de Prácticas Profesionalizantes de la Institución.

Estuvieron presentes:

✔️ Por el Hospital San José: Directora Dra. Susana Espinoza y el Lic. Ezequiel Mondelo

✔️ Por la Municipalidad de Yapeyú: Intendente Sra. Marisol Fagúndez

✔️ Por el Colegio Secundario Maipú (Yapeyú): Rector Prof. José Martín Villalba

✔️ Por el Registro Prov. de las Personas (Yapeyú): Delegada Sra. Angélica Acuña

✔️ Por la Municipalidad de Tapebicuá: Sec. de Gobierno Sr. Carlos Hugo Gómez

✔️ Por REMA S.A.: Apoderada Lic. Cecilia Sanabria

✔️ Por FRONTAR LIBRES: Gerente Sr. Cristhian Mamani

✔️ RFV Log S.A.S.: Gerente Sr. Florencio Correa

✔️ Por El Pastelero – Pastelería Boutique: Prop. Chef Gabriel Da Silva

✔️ Por Pedascoll Hermanos S.A.: Jefe RRHH Sra. Teresa Maidana

✔️ Despo e Hijos S.R.L. : Sr. Tec. Sup. Vargas Encina

Expresamos el más profundo agradecimiento a las entidades y sus representantes que han decido colaborar con su experiencia y entornos de trabajo en la formación de nuestros futuros técnicos superiores.

Visita técnica a la Subsede

➡️ El día miércoles 12 de junio se realizó una visita institucional a la Subsede Yapeyú. En la misma se trataron temas administrativos y académicos.

Estuvieron presentes la Rectora, Prof. Beatriz Tartaglino, la Coordinadora de Subsede, Prof. Vanesa Fagundez, la Secretaria Académica, Prof. Ana Miño, la Coordinadora de Prácticas Docentes, Prof. Ana Sosa Pereira y la Coordinadora de Políticas Estudiantiles, Lic. Virginia Denis Mansilla

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Hoy, viernes 12 de abril, los profesores Alejandra Mumbach, Lorena Farinon y Horacio Miguel Hernán Zapata, prestigiosos docentes de nuestra casa de estudios, participaron como expositores del VIII Congreso Nacional y VII Internacional de Investigación Educativa, organizado por la Universidad Nacional del Comahue, con la ponencia “Formar profesores en pandemia. Las prácticas de enseñanza en la formación docente inicial durante la Enseñanza Remota de Emergencia”. En dicha ponencia los docentes del instituto divulgaron los resultados del Proyecto de Investigación “De la ‘Virtualidad Abrupta’ a la Educación Bimodal: análisis de las prácticas de enseñanza en el Instituto Superior de Formación Docente ‘Profesor Agustín Gómez’ durante la pandemia, Paso de los Libres, Corrientes, 2020-2021”, seleccionado y financiado por el Instituto Nacional de Formación Docente en el marco de la Convocatoria de Proyectos de Investigación Educativa del año 2021 (Resol-2021-4085-APN-ME) y concluido formalmente a principios del año 2023. Próximamente saldrá publicado un artículo en una revista académica que recopila estos resultados, el cual estaremos compartiendo en este sitio.

Acciones del Proyecto de Fortalecimiento Institucional

En el marco del Proyecto de Fortalecimiento Institucional el día 7 de noviembre se llevó adelante una de las acciones diseñadas y planificadas para fortalecer los vínculos con nuestras escuelas asociadas. Esta jornada tuvo lugar en el Colegio Raúl Alfonsín junto a los estudiantes de las carreras Profesorado de Educación Secundaria en Historia y Profesorado de Educación Secundaria en Geografía. Agradecidos al Rector Gerardo Woniatczuk por la recepción y acompañamiento.

Higiene y Seguridad

Entre el 5 y el 19 de octubre se concretó la edición de charlas sobre Higiene y Seguridad en el Trabajo en el marco de las Prácticas Profesionalizantes dirigidas a la mejora de las prácticas de los estudiantes de cinco tecnicaturas.

Gran labor de la diserante, Técnica Universitaria en Higiene y Seguridad, Eugenia Luisina Ojeda quien es docente de la institución.

Visitas de la DNS

Nuestra Rectora, Prof. Beatriz Tartaglino, recibió la visita de la Directora General de Nivel Superior, Licenciada y profesora Graciela Yaya acompañada por el Director General de Nivel Secundario, profesor Sergio Gutierrez, la Presidente del Consejo General de Educación, profesora Silvina Rollet y el Referente Técnico de la Dirección General de Nivel Secundario, profesor Fabián Cardoso Roig.

Agradecemos el acompañamiento y apoyo a la gestión.

Expo Joven 2023

Ayer, 18 de octubre, participamos en la Expo-joven presentando cuatro stands.

Tuvieron oportunidad de mostrar trabajos las carreras de los Profesorados de Biología, Geografía, Educación inicial, Ciencias de la Administración, Inglés e Informática. Hicieron lo propio las Tecnicaturas en Enfermería, Desarrollo de Software y Ciencia de datos e inteligencia artificial.

+