Desarrollo de Software

El pasado mièrcoles 25 de junio se llevó a cabo el proyecto «Conectando saberes» . El propósito fue integrar los diferentes cursos de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software a través de una experiencia compartida, tal que permita a los estudiantes visibilizar el recorrido formativo de la carrera, con una mejor comprensión de los objetivos de su formación y crear comunidad .

Alumnos expusieron sus trabajos y ex alumnos se acercaron a hablar sobre su experiencia y mercado laboral actual.

APE en Escuela Isondú

Se siguen sumando instituciones a las propuestas de Apoyo Pedagógico a Escuelas, en esta oportunidad la Escuela Isondu con su personal docente de nivel inicial y primaria participaron del segundo taller de ESI cargo de la Lic. Alejandra Álvarez. Gracias al equipo de conducción y gestión de la escuela asociada Isondu por esta apertura a la acción de apoyo a prácticas de enseñanzas en el marco de la ESI.

Xilografía

Profesorado de Artes Visuales

Trabajos realizados en el taller de Introducción a la Impresión, donde se aplicó una técnica de tallado sobre madera utilizando gubias. A través de este proceso se generaron distintas texturas sobre la superficie de la madera, que luego fue entintada con un rodillo. Esta matriz tallada se colocó en la prensa, la cual, mediante la presión ejercida por dos rodillos metálicos, permitió estampar el diseño sobre papel obra o papel japonés. .

Alumnos de Geografía entrevistan

Con el objetivo de recopilar información relevante para la realización de un análisis sobre Las Instituciones Educativas en articulación entre el espacio curricular de Lectura y Escritura Académica y la Práctica I, los estudiantes de primer año del Profesorado de Educación Secundaria en Geografía realizaron una entrevista a la Secretaria Académica, abordando temáticas institucionales claves como el Contrato Fundacional, la Cultura, las relaciones de poder, los conflictos y la gestión que hacen parte de las Instituciones Educativas.

Práctica I y educación inclusiva

En el marco de la Práctica I, las estudiantes del Profesorado de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales iniciaron sus primeras observaciones institucionales.

🏫 En esta oportunidad, visitaron la Escuela Horizonte, donde fueron recibidas por su Directora, Sabina Medina, quien compartió con generosidad detalles sobre el entorno físico, la gestión, la misión, visión y el contrato fundacional de la institución. También se dialogó sobre accesibilidad y el compromiso sostenido con una educación inclusiva.

Agradecemos profundamente la apertura, que permitió a las futuras docentes conocer de cerca el funcionamiento de una institución.

Inglés en Nivel Inicial

Las observaciones a instituciones educativas también han comenzado para los estudiantes de primer año del Profesorado de inglés!! Agradecemos a las autoridades y docentes del jardín de infantes n°15 «Rayito de sol» por abrir las puertas de su jardín, para que puedan cumplimentar las actividades enmarcadas en la cátedra Práctica Docente I, además agradecemos enormemente por ser parte de los primeros pasos de nuestros futuros «teachers». Felicitaciones estudiantes!! Congratulations!!

2º Jornada Institucional

El día 12 de junio, en el salón Auditorio del ISFD «PAG», se llevó a cabo la 2° JORNADA INSTITUCIONAL sobre la Hibridez.

Con la propuesta de encarar los desafíos para la Educación Superior, relacionados al establecimiento de línea de acción que permitan la hibridez como modalidad, se trabajó junto a los docentes la planificación.

En el mismo encuentro, los estudiantes trabajaron sobre las habilidades y capacidades junto a las fortalezas y debilidades en el contexto de las prácticas docentes.

Este tipo de encuentros enriquecen y fortalecen las acciones pedagógicas que se pretenden instaurar a futuro.

Logística del COTECAR

Estudiantes de 2do año de la Tecnicatura Superior en Logística visitaron el Complejo Terminal de Cargas (COTECAR) y observaron el funcionamiento de la aduana 🚚📦

El Sr. Ricardo Osvaldo Taborda, los guió en el recorrido. Los alumnos tuvieron oportunidad de conocer los scanners que funcionan como una radiografía para inspeccionar la carga 🔍🚚

Agradecemos al personal de aduana y empresas de transporte por su excelente atención y disposición.

Signos vitales

TECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERÍA 👩🏻‍⚕️

1° encuentro del TALLER DE SIGNOS VITALES🩺

Alumnos de 1°Año preparándose para las Prácticas Profesionalizantes.

+