Stand de Platos

➡️ Con el propósito de promocionar la carrera en la comunidad con vistas a las preinscripciones 2025, generar una experiencia práctica en la gestión de un evento gastronómico y fomentar el trabajo colaborativo, estudiantes de 2° año presentaron un Stan de Platos en la Costanera de la ciudad.

¡Un éxito! 👏👏👏

Cerrando la Práctica 1

El 16 de noviembre pasado alumnos de 1º año de la Tecnicatura Superior en Enfermería dieron por finalizadas sus prácticas profesionalizantes en el Hogar de Ancianos «Gregoria Matorras de San Martín».

Agradecemos a su directora Pamela Niveyro y a la enfermera Erika Talavera, quienes tuvieron a cargo la supervisión de nuestros alumnos.

Fue una experiencia cargada de enseñanza y emociones. 👨🏻‍⚕️👩‍⚕️

Concurso Coordinación de Carrera

Se concursa para las coordinaciones de las carreras:

Profesorado de Educación Secundaria en Matemática

Profesorado de Educación Secundaria en Geografía

Los aspirantes deberán generar su ficha de inscripción y presentarla en la Secretaría Administrativa de la institución dentro de los plazos establecidos en SIMA junto a los antecedentes profesionales/académicos, 3 (tres) copias de la Grilla de valoración y proyecto de gestión de acuerdo a la normativa vigente, .

En la web de la Dirección de Nivel Superior se puede acceder al Diseño Curricular de la carrera y en la página web institucional a la siguiente documentación que resultará de utilidad a los efectos de la inscripción:

*Resolución N° 1455/14 

*Resolución N° 585/15 

*Resolución N° 5293/16

*Ficha de inscripción

*Grilla de valoración 

*Circular Nº 3/19 de DNS

Inscripción en:

 http://simaeducativa.mec.gob.ar/modulo/interinatoysuplencia/?libres

CARGO DE GESTIÓN: COORDINADOR DE CARRERA  
CarreraNúmero de Horas CátedraCarácter
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA6INTERINO
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN GEOGRAFÍA6INTERINO

DÍA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA

15 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA

Los estudiantes de primer año de la carrera del Profesorado de Educación Secundaria en Matemática tuvieron el honor de participar en la organización del acto institucional conmemorativo de este día.

Agradecemos profundamente a los directivos y, en especial, a los profesores del Departamento de Matemática de la Escuela Técnica General Joaquín de Madariaga por brindarnos esta valiosa oportunidad.

Queremos destacar la especial atención y apoyo de la profesora Patricia Vera, quien nos hizo sentir parte integral de la institución.

Expresamos nuestro más sincero agradecimiento y felicitaciones a nuestros estudiantes por su destacada participación.

Día de la Tradición

El Profesorado de Educación Primaria desde la cátedra Práctica docente II colaboró en el acto por los festejos del día de la Tradición en la Escuela Nº 242 Gral Manuel Belgrano .

Participaron alumnas de 2do año de la carrera de PEP y los niños del jardin de infantes como acción articulada.

Nuestras alumnas prepararon un baile (gato), hicieron los souvenir, intervinieron en el escenario y el marco para las fotos. Excelente jornada!!!

Propuesta variable: Literatura Infantil

La profesora a cargo de este espacio, Gabriela Villazanti, trabaja con las estudiantes de 3° año de la carrera del Profesoado de Educación Inicial una presentación de libros elaborados por ellas mismas, dicha actividad se encuentra enmarcada en el proyecto » Alfabetización emergente» siguiendo la línea de la propuesta provincial «Corrientes aprende».

Prácticas en Logística

Alumnos del 1° año de la Tecnicatura Superior en Logísitca realizaron sus observaciones en la empresa «DUMAS Distribuciones», mayorista de productos veterinarios.

Gracias a Alejandra Quiroz D’avis, encargada de la empresa, quien nos recibió y compartió sus conocimientos, lo cual contribuye al fortalecimiento de los aprendizajes de los alumnos en las Prácticas Profesionalizantes.

Salida de campo – Establecimiento Las Marías

El 18 de Octubre alumnos y docentes del Profesorado de Educación Secundaria en Biología realizaron una salida de campo con destino al Establecimiento Las Marías, en la localidad de Virasoro.

Este tipo de actividades son una herramienta importante en la formación docente ya que, a partir de estas experiencias, los estudiantes refuerzan sus conocimientos sobre diversos contenidos como son la flora autóctona y foránea presente en la provincia, implicancias de la química en los procesos de cultivo y producción y estrategias de enseñanza.

En el proyecto se involucraron las cátedras de Diversidad Vegetal, Química Biológica y Biofísica, Didáctica de la Biología I y Práctica Docente III.

Los alumnos, como actividad de apropiación y evaluación, elaboraron presentaciones y videos que sintetizan lo aprendido y destacan los aspectos relevantes de las asignaturas involucradas.

Tec. Sup. en Administración Pública – Subsede

La Municipalidad de Yapeyú (Corrientes), quién actualmente posee Convenio con el ISFD «Prof. Agustín Gómez» (Paso de los Libres, Ctes.) para la realización de las Prácticas Profesionales de la Tecnicatura Sup. en Administración Pública orientada al Desarrollo Local (SubSede Yapeyú), nos expresó su agradecimiento por el gran trabajo efectuado por los alumnos del 3er Año de la mencionada carrera, quienes se encuentran realizando sus prácticas profesionales actualmente.

Las actividades fueron el ordenamiento de mensuras, bitácoras y demás documentaciones, consultas a las autoridades. Todo este trabajo culminó con la realización del Plano Manual de la Localidad de Yapeyú (actualizado al 2024), la digitalización del mismo, y el diseño en «Google My Maps».

La Municipalidad nos comunicó que tendrá utilidad para: Soporte del área de turismo, información a servicios, utilización en Catastro Municipal, uso del Comité de Crisis en casos de Emergencias y Áreas de Salud, como para determinar brotes epidemiológicos y demás. En el sector de obras públicas para delimitar trabajos o intervención de obras. Así también como, queda a disposición desde el Municipio, para la utilidad de las demás Instituciones.

RCP

Alumnos de la carrera Tecnicatura Superior en Enfermería, han participado de la III Jornada Provincial de RCP, abordando la importancia de conocer la técnica adecuada y cómo ejecutarla en el ámbito intrahospitalario y fuera del mismo.

Agradecemos al Hospital Paso de los Libres «San José» por la invitación.

+